Planeación Financiera

Realizar un ejercicio adecuado de planeación financiera, mitiga el riesgo de tener problemas de liquidez en su empresa, por eso es importante que, como Empresario, tenga presente considerar necesario un plan con objetivos claros, el cómo y cuándo se van a realizar, mediante la representación numérica de su operación. 

Revisemos brevemente el proceso de Planeación Financiera, así:

¿Qué es Planeación Financiera?

La literatura en materia financiera es mucha, pero toda conduce a definir que la Planeación Financiera es la realización de un plan con un objetivo y un accionar, que permite el cumplimiento de los objetivos financieros propuestos.

Dicho plan requiere del análisis de costos, gastos e ingresos, así como la proyección de los mismos en un escenario de tiempo, tendiente al cumplimiento del objetivo de la Compañía.

Este proceso requiere de un control financiero, con la realización del plan se puede medir el desempeño futuro de cada área de la Compañía, por lo que el plan es expresado en números y se le nombra Presupuesto.

Presupuesto

Es el plan transcrito que describe la asignación de recursos para la operación de la Compañía y la realización de los ingresos para cubrir dicha asignación.

Generalmente se elabora un presupuesto a un año; periodos mayores, involucran un mayor riesgo.

La necesidad de liquidez de la Compañía para cubrir la operación, obliga a proyectar un presupuesto de efectivo y concentrar esfuerzos en el flujo de caja.

Flujo de Caja

Es el presupuesto de efectivo que requiere la Compañía para financiar la operación, es un intento de predecir entradas de efectivo y los posteriores desembolsos.

Requiere de la planificación detallada de los movimientos y periodos de tiempo, para determinar excesos o faltantes de liquidez.

Los faltantes deben ser financiados acorde a las necesidades estacionales 

En el flujo de caja confluyen todos los presupuestos, en lo que se relaciona con entradas y salidas de efectivo, por lo que son clave en la elaboración de las Estados financieros Proforma.

Estados Financieros Proforma

Con la proyección del presupuesto y el flujo de caja, se podrán realizar las modificaciones a los Estados financieros iniciales.

El Estado de Resultados se desprende de los ingresos y egresos, modificados por los gastos financieros resultantes de la financiación de los faltantes de liquidez.

Con el análisis de estos Estados Financieros, se podrá determinar qué tan conveniente es el ejercicio proyectado de planeación financiera para la Compañía.

Análisis de Sensibilidad

Cada una de las herramientas anteriormente señaladas para realizar un buen ejercicio de Planeación Financiera, requiere de una serie de escenarios, que denotaran los resultados que quiere la Compañía, sus accionistas y grupos de interés.

Excel, le permite realizar las diferentes simulaciones, siempre y cuando se pueda realizar una correcta formulación del modelo, previniendo las diferentes variables criticas de su operación. El Estado de Situación Financiera se desprende de las cifras del Estado de Resultados.

Finance Group quiere ayudarle, permítanos ayudarle en la formulación de sus presupuestos, en el seguimiento de los mismos y en el trabajo conjunto para el cumplimento de los objetivos financieros planeados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *