Un activo intangible es un recurso inmaterial propio de una compañía, es decir, es un elemento que no se puede ver pero que genera un beneficio económico para la organización. Entre los activos intangibles mayormente conocidos se encuentran: las licencias, las patentes, el good will, el know how, entre otros. La normativa contable y tributaria se encuentra reflejada en la NIC 38 y en el Estatuto Tributario Colombiano artículo 74.
Los activos intangibles se pueden clasificar en: activos intangibles adquiridos y en activos intangibles generados. Esta clasificación es fundamental pues los tratamientos contables y fiscales son muy diferentes para cada caso.
ACTIVOS INTANGIBLES ADQUIRIDOS
Estos tipos de intangibles son aquellos que han sido comprados por una compañía y en tal compra se ha generado un documento que puede ser un contrato o una factura dentro del que se ha pactado un valor a cambio del activo. Por ejemplo: una empresa adquiere licencias de computo y a cambio ha pagado un valor que se representa en una factura. Para este caso el activo se registra contablemente en el estado de situación financiera (Balance General) en la sección de activos y periódicamente el valor del activo se va disminuyendo por efecto del tiempo en que dura la licencia. Ese menor valor se denomina una amortización de un activo diferido que se constituye como un gasto. Ese gasto (la proporción del menor valor del activo) produce que se disminuyan las utilidades de la compañía y en consecuencia que el valor a pagar del impuesto de renta sea menor, lo que se constituye como un beneficio tributario.
Otros activos como el Good Will o el Know How, tambien se pueden comprar, pero en este caso no se amortizan. Tenga en cuenta que si tales ítems se han adquirido se registrarán también en el estado de situación financiera en la sección de activos intangibles.
ACTIVOS INTANGIBLES GENERADOS
Este tipo de activos también se conoce como activos intangibles creados y se convierten en muchos casos en el interés particular de los empresarios, pues se tiene el concepto que activos como el buen nombre desarrollados por la compañía a lo largo del tiempo podrían tener un valor que incremente las cifras del estado de situación financiera.
Desafortunadamente el manejo contable y tributario impide que este tipo de activos se registren en los estados financieros, por lo que lo único que procede es valorarlos para saber cuál su precio aproximado de cara a una posible transacción de venta. A pesar de tener un documento que acredite el precio del Good Will, del Kwon How e incluso de una patente, no es permitido proceder con registro contable alguno que incremente el valor de los activos.