10 Consejos en la Venta de su Compañía

Si desea poner en venta su compañía es importante que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para llevar a cabo un proceso exitoso:

  1. Determine técnicamente cuánto vale su empresa, saber el valor financiero resulta importante por cuanto le permite aterrizar las cifras a escenarios reales lo que le permitirá tener alternativas de negociación
  2. Si Usted no valora su compañía muy seguramente el componente emocional podría generar sobre precios, o quizá el temor a que su compañía parezca costosa generará un valor muy bajo frente a lo que realmente podría costar. Tenga en cuenta que el cariño que le tiene a su empresa muchas veces no va de la mano con la realidad financiera de la misma
  3. Siempre trabaje de la mano de una compañía o un profesional que sepa de finanzas y que conozca la valoración, este le ayudará a realizar una selección de clientes potenciales antes de presentárselos, lo que evitará que su competencia sepa cuál es su objetivo
  4. Tenga paciencia, la venta de una compañía no se da de la noche a la mañana, toma un tiempo prudencial que depende de la situación del país, del sector y de la misma situación de la empresa
  5. En el proceso inicial de venta NO revele el nombre de la compañía, tampoco entregue todas las cifras, presente un resumen general, y si algún cliente muestra interés firme un acuerdo de confidencialidad antes de entregar la información
  6. Esté dispuesto a conceder un tiempo de empalme y a firmar alguna clausula que evitará que Usted o sus familiares continúen en el mismo sector de la compañía durante un tiempo determinado, ello para evitar aspectos de competencia desleal
  7. Si existe un posible comprador, seguramente le pedirá hacer un Due Dilligence, este proceso es la verificación Contable, Financiera, Jurídica, Administrativa, Operativa y Comercial, que se desarrolla para asegurar que lo que se está comprando es real
  8. Verifique que los recursos provengan de una fuente legal, que no tienen relación con actividades terroristas o de narcotráfico
  9. Para el proceso contractual apóyese de un buen abogado en temas comerciales, la firma de un buen documento le evitará dolores de cabeza
  10. Realice un plan de inversión con los recursos que ha recibido por la venta de su compañía, no permita que se consuman en gastos, piense en multiplicar el dinero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *