Rodéate bien para disfrutar tu empresa


Crear empresa es un viaje que hay que vivirlo con todos los sentidos, y para ello es conveniente que te sepas acompañar de consultores y consejeros que te ayuden a crecer con decisiones inteligentes.

Si estás en el proceso de creación de tu empresa o apenas estás iniciando, lo más seguro es que te invadan inquietudes que son normales, pues estás entrando a un escenario desconocido donde debes resolver muchos asuntos al tiempo en temas legales, laborales, operativos y humanos.

Para facilitar esa adaptación, y tomar decisiones inteligentes que te permitan crecer de forma adecuada y responsable con tu idea y con tus finanzas, Olga María Granda, contadora pública con maestría en administración de negocios y experta en finanzas, planeación estratégica y recursos humanos, recomienda ser muy sabios al elegir quiénes serán las personas que te rodearán.

Hablamos de consultores, asesores, consejeros, personas externas que te brinden sugerencias útiles para tu empresa. Esto es crucial si tu deseo es disfrutar de la experiencia de crear tu propio negocio.

“No es lo mismo tomar decisiones solo que con la compañía de personas con múltiples criterios. Esas opiniones expertas te permitirán mantenerte enterado de cuál es la percepción que tienen de tu empresa, cómo estás frente a los proveedores y clientes. Con esto tu empresa estará ganándole la carrera a la competencia, manteniéndose a flote”, expresa Granda. 

Que no te cueste soltar

Este es uno de los puntos críticos de todo empresario al comenzar. En parte, la experta aduce que se puede deber al legado de los emprendedores de hace años, cuando todo lo que ocurría en sus empresas pasaba por sus manos y sus cerebros.

Hoy, saber delegar, entregar responsabilidades o recibir consejos de consultores y asesores es uno de los talentos más importantes para los empresarios.

“Ese problema que te ha costado resolver quizá un amigo ya lo tenga resuelto. No se concibe una empresa aislada, y aquellas que lo hagan no sobrevivirán. Hoy es clave compartir, contar con una red de apoyo, estar en contacto permanente con esas personas”, señala Granda. 

¿Cómo escoger a quienes me rodean?

Si deseas acudir a un consultor, una fórmula es preguntar en las agremiaciones de las distintas especialidades por un proveedor certificado, donde te den referencias y te indiquen si esa persona es idónea para resolver tu necesidad.
Si buscas un empleado, lo recomendable, según Olga María Granda, es solicitar referencias suyas en las empresas donde haya laborado. 

¿Por qué es importante una consultoría?

Una consultoría para tu empresa es importante en cuanto esa visión externa te permitirá definir y establecer un sistema organizacional que te permita estar tranquilo con tus operaciones.

El proceso comprende una serie de decisiones, estructuras, procedimientos, sistemas de comités y de resoluciones de conflicto que garantizarán que así no estés presente en el negocio, este marche. 

Tu misión: crear una empresa humana

Como empresario, tu misión es definir hacia dónde va tu empresa, tomar decisiones importantes que garanticen ese futuro y mantener las buenas relaciones con tus grupos de interés, pero además, es clave definir una estrategia de recursos humanos para que tus empleados gocen con lo que hagan: si esto no ocurre, difícilmente tú lo harás.

“Establece una política de gestión humana que permita que tus empleados sean felices, donde se aproveche el talento pero con conexión con su vida personal. Una empresa con cultura organizacional humana, que proteja la productividad sin descuidar el aspecto humano”, cierra Granda.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *